Hemos iniciado la Asociación 4 jinetes que nos unen las ganas de poner en común la voz del resto de jinetes españoles de CCE. Somos Albert Hermoso, Sofía Corsini, Álvaro Blanco-Traba y Esteban Benítez. Llegará el momento de sumar gente al equipo así como plantear la manera en que los socios puedan elegir los integrantes de este equipo.
miércoles, 2 de septiembre de 2015
martes, 1 de septiembre de 2015
Cuotas, financiación.
La asociación está aún germinando. Nuestra mayor vocación es ser un órgano de representación de los jinetes para la promoción del CCE en España. Es una asociación sin ánimo de lucro pero tendrá sus cuotas de socio y simpatizante que permitan la realización de aquellas actividades que supongan un coste. En todo caso, se buscará la manera de obtener financiación externa que realmente sea la que subvencione posibles proyectos futuros.
Sin embargo, por el momento ser socio no va a suponer coste alguno, pues de momento solamente queremos hacer un grupo y empezar a debatir y para esto no es necesario el dinero.
Vamos a crear una base de datos con socios y simpatizantes, con inscripción gratuita y empecemos a rodar.
Sin embargo, por el momento ser socio no va a suponer coste alguno, pues de momento solamente queremos hacer un grupo y empezar a debatir y para esto no es necesario el dinero.
Vamos a crear una base de datos con socios y simpatizantes, con inscripción gratuita y empecemos a rodar.
Representación
La AJECCE llevará a cabo labores de representación en los siguientes casos:
1. En los comités organizadores:
ANTES: asistiendo a reuniones previas al concurso, ofreciendo asesoramiento y prioridad de criterios del concurso desde el punto de vista de los jinetes.
DURANTE: para favorecer la estancia y participación de los jinetes según se desarrolle la competición.
DESPUÉS: Si fuera necesario se elaboraría un informe o se convocaría una reunión para tratar aspectos acontecidos durante el concurso. Reconocer los méritos y plantear propuestas y cambios para futuras ediciones.
2. En las federaciones:
NACIONAL: En las asambleas y reuniones con jinetes buscando acuerdos que beneficien al progreso del CCE.
AUTONÓMICAS: En las vocalías (¿?), asesorando a las federaciones para encontrar una homogeneidad de criterios entre las diferentes autonomías.
3. En otras asociaciones.
Asesoramiento sobre cómo...
1. En los comités organizadores:
ANTES: asistiendo a reuniones previas al concurso, ofreciendo asesoramiento y prioridad de criterios del concurso desde el punto de vista de los jinetes.
DURANTE: para favorecer la estancia y participación de los jinetes según se desarrolle la competición.
DESPUÉS: Si fuera necesario se elaboraría un informe o se convocaría una reunión para tratar aspectos acontecidos durante el concurso. Reconocer los méritos y plantear propuestas y cambios para futuras ediciones.
2. En las federaciones:
NACIONAL: En las asambleas y reuniones con jinetes buscando acuerdos que beneficien al progreso del CCE.
AUTONÓMICAS: En las vocalías (¿?), asesorando a las federaciones para encontrar una homogeneidad de criterios entre las diferentes autonomías.
3. En otras asociaciones.
Asesoramiento sobre cómo...
Socios, simpatizantes.
¿Quién puede ser socio de la AJECCE?
Todo jinete con licencia deportiva nacional en vigor con resultados MER nacional o internacional en nivel Una Estrella o superior.
¿Quién puede ser simpatizante de la AJECCE?
Todo aficionado al CCE que esté interesado en pertenecer a esta comunidad.
¿Qué implica ser socio de la AJCCE?
Beneficios:
- tener voz y voto en los criterios de actuación de la asociación.
- participar en debates y reuniones.
- optar al órgano de gobierno de la asociación.
- estar informado de las actividades, decisiones y reuniones de la asociación y/o sus representantes.
¿Qué implica ser simpatizante de la AJCCE?
- Recibir información acerca de actividades de la asociación.
- Transmitir consejos, valoraciones y observaciones referidas al CCE a los integrantes de la asociación.
Todo jinete con licencia deportiva nacional en vigor con resultados MER nacional o internacional en nivel Una Estrella o superior.
¿Quién puede ser simpatizante de la AJECCE?
Todo aficionado al CCE que esté interesado en pertenecer a esta comunidad.
¿Qué implica ser socio de la AJCCE?
Beneficios:
- tener voz y voto en los criterios de actuación de la asociación.
- participar en debates y reuniones.
- optar al órgano de gobierno de la asociación.
- estar informado de las actividades, decisiones y reuniones de la asociación y/o sus representantes.
¿Qué implica ser simpatizante de la AJCCE?
- Recibir información acerca de actividades de la asociación.
- Transmitir consejos, valoraciones y observaciones referidas al CCE a los integrantes de la asociación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)